FacebookTwitterGoogleEmail

Pequeño Recorrido PR-Z 95: VALLE DEL MANUBLES

Torrelapaja - Berdejo - desvío a Bijuesca - Torrijo de la Cañada - Villalengua - Moros - Ateca / Moros - Calatayud



  • Travesí­a
  • 13h 55'
  • 48,0 Km
  • 750 m
  • 1150 m
  • Tipo de recorrido
  • Horario completo de la excursión
  • Distancia horizontal recorrida
  • Desnivel de subida acumulado
  • Desnivel de bajada acumulado

Descripción

Comienza la ruta empieza en Torrelapaja (990 m), con dirección a la ermita de Santa Juliana. Alcanzar la carretera A-1502 y continuar por la partida de los Payasos, para al poco cruzar el barranco de Valdesoria. Alcanzar de nuevo el puente sobre el río Manubles y salir de nuevo a la carretera. Cambiar de nuevo a senda en la señal del PR-Z 95 junto al puente de piedra del Molino, en la localidad de Berdejo (967 m; 3,8 km; 50 min). Y desde este punto ascender por el camino de los Arrodeos para cambiar de valle. Primero hacia el SO y luego al O, alcanzar finalmente los corrales de la Cerradura (1.038 m; 5,8 km; 1 h 30min). A partir de aquí avanzar hacia el SE a través del barranco de Barbonera o del Hocino, superar la solana del Cerro, Valdepiojo, Peña Guillén Valgunera y finalmente llegar a la fuente de los Caños (914 m; 10,5 km; 2 h 30 min). Desde aquí es poca la distancia que queda hasta Bijuesca (921 m; 11 km; 2 h 40 min), punto final de esta etapa del PR-Z 95.

En la misma localidad de Bijuesca (921 m) habrá que empezar la etapa, para abandonar la población por su extremo SE y en dirección al puente del Manubles. Cruzar dicho puente y continuar en dirección SE (izquierda) por una senda bien definida para llegar a El Quiñón. Al poco se alcanza un cruce de caminos (2,7 km; 1 h) donde el PR-Z 95 continúa hacia el SO (de frente). Rodear la Dehesa Boyal y superar las partidas de los Cañascones y Santa María. Alcanzar más adelante el área de descanso y a la ermita de los Santos (1.146 m; 7,7 km; 2 h 15 min), junto a la punta de Santos (1.149 m). A partir de aquí descender por un extenso y denso pinar para llegar a un importante cruce de caminos (9,2 km; 2 h 40 min) que habrá que cruzar para enlazar más adelante con la carretera  A-1502 de entrada al pueblo. En total 12,8 km habrá que recorrer para llegar al final de esta etapa Torrijo de la Capada.

Desde el mismo Torrijo de la Cañada parte esta ruta, en la que habrá que cruzar el puente medieval sobre el río Manubles hacia la calle del Convento. Pasar junto al cementerio de Torrijo y alcanzar el collado de El Portillo (820 m; 2,8 km; 50 min). Descender hacia el río Carabán y salir más adelante a la fértil ribera del Manubles, desde donde ya comienza a verse la silueta de Villalengua. Continuar y llegar al indicador dirección al sendero en la carretera del valle, a la altura de la travesía de Villalengua (749 m; 8,5 km; 2 h). Salir de ésta localidad y descender hacia la Vega para cruzar después el puente sobre el Manubles. Continuar y pasar junto a la ermita de la Virgen de la Vega (12 km; 2 h 50 min), la fuente de los Siete Caños y finalmente el lavadero de Moros. Desde el lavadero hasta la localidad de Moros será poca la distancia que haya que recorrer, en total 14,2 km y 3 h 20 min cuesta de realizar esta etapa del PR.

Se inicia el recorrido desde la carretera que da acceso a Moros (723 m) para lelgar al cruce con la A - 1512. Cruzar la acequia de los Aliagares y avanzar en dirección E en todo momento. Antes de haber recorrido 6 km habrá que cambiar bruscamente de rumbo y continuar rumbo N, dibujando una U invertida. En el pico de la U arranca un sendero que avanza hacia la lolcalidad de Cervera de la Cañada (8,5 km; 2 h 20 min). Desde éste cruce, continuar primero en dirección S y luego SE para alcanzar más adelante el pico de la Cruz de Armantes. Remontar el barranco de la Zarzuela y llegar tras varios kilómetros a los planos de Mañomaño. En este punto el sendero continúa dirección N y asciende más tarde a la Cruz de Armantes (16,7 km; 4 h). A partir de aquí descender y alcanzar el paraje del Corral Blanco, donde la pista se bifurca y  y habrá que seguir recto para entrar más adelante por el extremo NO de Calatayud(552 m; 26,3 km; 6 h 10 min).

Iniciar la ruta desde el caserío de Moros y descender hasta el puente que cruza el río al sur del pueblo (676 m). Cruzar el puente y continuar recto hacia el S, por distintas pistas agrícolas. En la partida de La Carrascosa se alcanza un importante cruce de pistas (5,8 km; 1 h 30 min) en el que habrá que tomar dirección E para llegar al barranco de las Banderas. Continuar por el camino de la Veguilla y llegar a Ateca, localidad a la que se entra por la antigua puerta de la muralla (589 m; 10,9 km; 2 h 35 min). Desde Ateca y dirección E., es poca la distancia que queda para llegar a Calatayud y poner el broche final al PR-Z 95.

Etapa 1: PR-Z 95 Tramo 1. Torrelapaja - Bijuesca

Etapa 2: PR-Z 95 Tramo 2. Bijuesca - Torrijo de la CAñada

Etapa 3: PR-Z 95 Tramo 3. Torrijo de la Cañada - Moros

Etapa 4: PR-Z 95 Tramo 4. Moros - Calatayud

Etapa 5:  PR-Z 95 Tramo 5. Moros - Ateca

Mapa interactivo

Puntos de Interés